En la clase de Biología estamos estudiando el ciclo cardíaco. La profesora nos dio un trabajo que consistía en elegir un problema del organismo que tenga que ver con este tema y escribir acerca de las causas, síntomas, prevención, tratamiento y detección. Elegí infarto y acá esta mi folleto:
Mostrando entradas con la etiqueta biología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biología. Mostrar todas las entradas
viernes, 16 de septiembre de 2016
domingo, 14 de agosto de 2016
Cuidemos nuestra vida
En la clase de biología estuvimos trabajando con el sistema circulatorio. Para esto hicimos una disección del corazón de una vaca para poder identificar las partes del corazón. Además, buscamos información sobre el tema. Les comparto el trabajo que hice con Jimena Timpanaro
Un latido cardíaco es una acción de bombeo en dos fases que toma aproximadamente un segundo. A medida que se va acumulando sangre en las aurículas derecha e izquierda, el nódulo SA envía una señal eléctrica que estimula la contracción de las aurículas. Esta contracción impulsa sangre a través de las válvulas tricúspide y mitral hacia los ventrículos derecho e izquierdo que se encuentran en reposo. Esta fase de la acción de bombeo se denomina diástole.
La segunda fase de la acción de bombeo comienza cuando los ventrículos están llenos de sangre. Las señales eléctricas generadas por el nódulo SA se propagan por una vía de conducción eléctrica a los ventrículos estimulando su contracción. Esta fase se denomina sístole. Al cerrarse firmemente las válvulas tricúspide y mitral para impedir el retorno de sangre, se abren las válvulas pulmonar y aórtica. Al mismo tiempo que el ventrículo derecho impulsa sangre a los pulmones para oxigenarla, fluye sangre rica en oxígeno del ventrículo izquierdo al corazón y a otras partes del cuerpo. Cuando el corazón no funciona de manera correcta y el ritmo cardíaco es bajo se coloca un marcapasos.
El marcapasos es una carcasa metálica pequeña que contiene circuitos electrónicos y una batería. El marcapasos monitoriza el corazón continuamente y envía un impulso eléctrico para estimularlo cuando su ritmo se interrumpe, es irregular o resulta demasiado
lento. En cambio, cuando el ritmo cardiaco puede traer distintos síntomas que ponen
en juego nuestra salud. La aquicardia es un ritmo cardíaco rápido o irregular, normalmente de más de 100 latidos por minuto y hasta 400 latidos por minuto. Con un ritmo tan elevado, el corazón no puede bombear eficazmente sangre con altos niveles de oxígeno a su
cuerpo. La taquicardia puede ocurrir en las cámaras del corazón superiores (taquicardia auricular) o inferiores (taquicardia ventricular).Hay una serie de cosas temporales que aumentan la frecuencia cardíaca. Las emociones fuertes como el miedo, la ansiedad, la vergüenza o la ira pueden aumentar la frecuencia cardíaca tan fácil como beber mucha cafeína o estimulantes, comer demasiada azúcar o hacer ejercicio, incluso. Otra posible razón para el aumento del ritmo cardíaco puede ser la hipertensión o presión arterial
alta. Esta condición produce diferentes síntomas:
- NauseasPánicos
- Sudor excesivo
- Punzadas en la cabeza
- Dificultad en la respiración
- Mareos o incluso desmayos
- Debilidad
- Dolor en el pecho
Todos estos síntomas se dan como una reacción corporal por la falta de oxígeno y
sangre. Otra causa de la taquicardia es la combinación de bebidas energizantes
con sustancias alcohólicas. Esta mezcla puede ser una verdadera bomba para el organismo: mientras que el alcohol tiene la capacidad de deprimir el Sistema Nervioso Central, el efecto de estas bebidas es totalmente opuesto: estimularlo. Por esta razón, el cuerpo no siente en el momento los clásicos efectos de beber en exceso, y así, la persona termina bebiendo de más, llegando a intoxicaciones severas, que pueden terminar, incluso, en la muerte.
Los efectos directos de combinar alcohol con energizantes son variados: el más común, y no por esto menos peligroso, es una intoxicación hepática, que tiene síntomas como dolor de cabeza, dilatación de las pupilas, vómitos, taquicardias, hipertensión arterial, entre otras. Estos síntomas se agravan cuando la persona se vuelve adicta a utilizar bebidas energizantes mezcladas con alcohol, puesto que los efectos estimulantes ahora no se consiguen con una lata sino con cuatro o cinco, entonces, la persona lleva su presión arterial al límite causando infartos y hemorragias cerebrales.
Fotos disección:
Fuentes consultadas:
domingo, 15 de noviembre de 2015
Aparato Reproductor Femenino
En la clase de Biologia nos pidieron que hagamos un Thinklink sobre el sistema reproductor femenino, y habia que agregar las funcones de los organos, y tambien imagenes y video. Este es el mio:
jueves, 1 de octubre de 2015
Llegar a cero
ONUSIDA es una organización que hace 15 años que lucha contra el SIDA. Los objetivos que proponen son tres
- Que el virus no se propague más, "CERO" infección.
- Que no se discrimine a las personas que tienen SIDA, "CERO" discriminación.
- Que no haya mas muertes, "CERO" muertes.
El titulo "llegar a cero" se refiere a cumplir estos objetivos difundiendo la información por América Latina, y que juntos lo podemos lograr.
Está en nuestras manos
Este afiche muestra lo que se deberia hacer para saber si padeces SIDA o tambien llamado VIH. El titulo del afiche "Está en nuestras manos" se refiere a que es nuestra responsabilidad prevenir el VIH y si ya lo tenés saber tratarlo adecuadamente o tambien que está en nuestras manos decidir si cuidarte o no. Los temas de los que habla el afiche son que hay gente que no sabe que tiene VIH, se recomienda hacer un test para asegurarse ya que este diagnóstico podria darte una mejor calidad de vida. Sin embargo si estas internado tambien debes realizar el test por precaución. Finalmente comenta que debes usar preservativo siempre.
- Realizamos una nube de tags con los conceptos o palabras que nos parecieron mas importantes.
viernes, 25 de septiembre de 2015
Barreras defensivas
En la clase de biología estamos trabajando con el tema "Inmunidad", entonces buscamos información sobre las barreras defensivas y hicimos esta presentacion en popplet
sábado, 18 de julio de 2015
Inmunidad
En la clase Biología la profesora nos explico que era la inmunidad y despues teniamos que escrir que era, con ayuda de una cuadro conceptual que ella hizo en clase. Esto es lo que yo hice:
La inmunidad es generada por el sistema inmunitario y la piel contribuye con la inmunidad.
La noxa biologica son las bacterias o el virus que "tienen vda", es la que ataca a la inmunidad. Para prevenirla se usan las vacunas y para matarlas el antibiotico (biotico: vida).
Existen enfermedades agudas y cronicas.
Las agudas son las que duran un tiempo corto. Por ejemplo: La tos. Pero las cronicas son las que duran de por vida por ejemplo: el sida.
Esto se relaciona cn el cuento "Mi cuarta septicemia" de Hotacio Quiroga porque tiene que ver con unas bacterias que se metene adentro del cuerpo de Foxterrier para enfermarlo y luego matarlo
La inmunidad es generada por el sistema inmunitario y la piel contribuye con la inmunidad.
La noxa biologica son las bacterias o el virus que "tienen vda", es la que ataca a la inmunidad. Para prevenirla se usan las vacunas y para matarlas el antibiotico (biotico: vida).
Existen enfermedades agudas y cronicas.
Las agudas son las que duran un tiempo corto. Por ejemplo: La tos. Pero las cronicas son las que duran de por vida por ejemplo: el sida.
Esto se relaciona cn el cuento "Mi cuarta septicemia" de Hotacio Quiroga porque tiene que ver con unas bacterias que se metene adentro del cuerpo de Foxterrier para enfermarlo y luego matarlo
jueves, 16 de julio de 2015
"Mi cuarta septicemia"
En la clase de Biología nos pidieron que leamos el cuento: "Mi cuarta septicemia" de Horacio Quiroga y en base a ese cuento teníamos que responder unas preguntas. Yo hice este powerpoint:
viernes, 29 de mayo de 2015
Investigandome
En la clase de Biología observamos un fémur fresco de vaca y nombramos sus partes para después marcarlas con skitch. Acá está lo que hicimos:
miércoles, 18 de marzo de 2015
La diversidad de procesos que presenta el organismo
En este año con la profesora de Biología vamos a ver distintos temas. En la foto que subí del mapa conceptual están los temas que vamos a ver durante el año, uno de los temas va a ser reproducción, otro, como ven la foto, seria SOAM (Sistema Osteo Artro Muscular), el ultimo seria Homeostasis.
La homesotasis significa el conjunto de los procesos que tiene el organismo para mantener su equilibrio para ello tiene diferentes sistemas como el sistema nervioso, el sistema endocrino y el sistema inmunitario, trabajan conjuntamente para mantener la homeostasis en el organismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)